Daniel Rodríguez: Turismo Inmobiliario
Mostrando entradas con la etiqueta Turismo Inmobiliario. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Turismo Inmobiliario. Mostrar todas las entradas

27 junio 2023

6 RAZONES PARA INVERTIR EN PUNTA CANA

junio 27, 2023 0
6 RAZONES PARA INVERTIR EN PUNTA CANA



Bueno, es obvio que nuestro país posee una belleza atractiva y especiamente en las zonas turisticas que bordean toda la costa norte y sur; su gente, su cultura, su gastronomía, su música, su ubicación estratégica son muchas de las razones por las que muchos alrededor del mundo deciden invertir en diferentes rubros en República Dominicana.


En este post quiero mostrarte 6 de las razones potenciales por las cuales deberías considerar invertir en Bienes Raices en Punta Cana


Turismo en auge: Punta Cana es uno de los destinos turísticos más populares del Caribe, atrae a millones de visitantes cada año. Esta alta demanda turística garantiza un flujo constante de potenciales inquilinos o compradores de propiedades.


Estabilidad política y económica: República Dominicana ha demostrado ser un país políticamente estable con un crecimiento económico constante en los últimos años. Esto brinda confianza a los inversionistas en cuanto a la seguridad y el retorno de su inversión.


Crecimiento del mercado inmobiliario: El mercado inmobiliario en Punta Cana está en constante crecimiento. Existe una amplia gama de oportunidades de inversión, desde condominios y villas hasta proyectos de desarrollo y terrenos. Además, el gobierno dominicano ha implementado medidas para fomentar la inversión extranjera en bienes raíces.


Rentabilidad: La demanda turística en Punta Cana genera una sólida rentabilidad para los propietarios de bienes raíces. Ya sea a través del alquiler a corto plazo para turistas o del alquiler a largo plazo a expatriados o empleados de empresas locales, las propiedades en Punta Cana tienen el potencial de generar ingresos consistentes.


Beneficios fiscales: República Dominicana ofrece ciertos beneficios fiscales para los inversionistas en bienes raíces. Esto incluye exenciones de impuestos a la propiedad durante los primeros años y la posibilidad de obtener residencia dominicana a través de la inversión inmobiliaria.


Belleza natural y estilo de vida: Punta Cana cuenta con hermosas playas de arena blanca, aguas cristalinas y un clima tropical agradable durante todo el año. Además, la zona ofrece una gran variedad de actividades al aire libre, campos de golf de clase mundial, restaurantes y vida nocturna. Invertir en bienes raíces en Punta Cana brinda la oportunidad de disfrutar de un estilo de vida relajado y paradisíaco.


Sin embargo, antes de tomar cualquier decisión de inversión, es importante realizar una investigación exhaustiva, consultar con expertos locales y evaluar los riesgos y beneficios específicos de cada propiedad y proyecto en particular. Si gustas, nos puedes contactar al https://wa.me/18492666167 - Daniel Rodríguez

16 enero 2023

Para seguir ampliado la oferta de vuelos desde y hacia República Dominicana

enero 16, 2023 0
Para seguir ampliado la oferta de vuelos desde y hacia República Dominicana


SkyHigh Dominicana incluye 10 nuevas aeronaves este año 2023

SANTO DOMINGO. Ejecutivos de SkyHigh Dominicana informaron sobre sus proyectos de expansión para este 2023.

En medio de un acto llevado a cabo en el restaurante La Vendimia, del Aeropuerto Internacional de Las Americas (AILA), fueron presentadas ante el presidente Luis Abinader y personalidades invitadas, lo nuevo que trae este 2023 esta compañía aérea.

Con la finalidad de seguir alzando el vuelo hacia los destinos que ya maneja la aerolinea, asi como otros que se vayan sumando, SkyHigh compartió que para este nuevo año cuenta con una flotilla de 4 Embraer-190 de 97 pasajeros , incluyendo Clase Ejecutiva, 3 Embraer-145, de 50 pasajeros, 2 Embraer-75, de 77 pasajeros con Clase Ejecutivay, además, un carguero Boeing 737, para un total de 10 aeronaves.

Cesarina Beauchamp, directora de Operaciones de SkyHigh, resaltó que lo que acaban de presentar, no hubiese sido posible sin el acompañamientoy el apoyo que recibió por parte del Pleno de la Junta de Aviación Civil, Aerodom, IDACC, asícomo de todos los miembros que la componen como el Ministerio de Turismo, Instituto de la Aviación Civil, el Departamento Aeroportuario, entre otros.

Por su parte presidenciard en su cuenta de instagram resalta que "REPÚBLICA DOMINICANA ES EL MEJOR DESTINO PARA INVERTIR".

15 enero 2023

El turismo dominicano sigue indetenible y con cifras muy buenas

enero 15, 2023 0
El turismo dominicano sigue indetenible y con cifras muy buenas

+7 millones de turistas llegaron a Rep.Dom en el 2022

El presidente Luis Abinader encabezó un acto junto David Collado, ministro del Turismo, donde expuso los resultados del sector durante el pasado 2022, predominando el dato de que ingresaron al país más de 7 millones de turistas que llegaron por cruceros y aerolíneas.

Explicó que en comparación al 2019 tuvimos un 10% en materia de llegada de turistas por vía aérea y un 20% en materia de llegadas de turistas por vía de cruceros respecto a ese mismo año, por lo que llegamos a un total sin precedentes de 8.47 millones de dólares en ingresos del sector.

Se destacó que por primera vez en la historia turística de República Dominicana, el país superó esta cantidad de turistas en un año, logrando total de 7, 165,387 de enero a diciembre 2022.

Indicó que en el 2022, se rompió record de visitantes en cruceros que visitan el país, totalizando 1, 311,129 cruceristas el año pasado.

El aeropuerto que contó con mayor llegada de turistas fue el de Punta Cana con más de 425,000 y luego el de Las Américas con 206,000 turistas.

Países de donde vinieron más turistas en el 2022

El país número uno fue Estados Unidos, seguido por Canadá, Colombia, Argentina y Alemania.

Según datos preliminares, el sector turístico generó en el 2022 más de 8,000 millones de dólares.

La ocupación hotelera alcanzó a diciembre 2022 el 76% a nivel nacional, superando el 69% de ocupación que se obtuvo en 2019 previo la pandemia del covid 2019. Los destinos con mayor ocupación fueron PUNTA CANA - Bávaro y LA ROMANA BAYAHIBE con 79% y 78% respectivamente.


Si desea invertir en PUNTA CANA

Para COMPRAS, VENTAS o ALQUILERES


📲 https://wa.me/18492666167 – Daniel Rodriguez 📧 realestate.drodriguez@gmail.com


Héctor Valdez Albizu afirma economía está "asegurada"

enero 15, 2023 0
Héctor Valdez Albizu afirma economía está "asegurada"



SANTO DOMINGO. Durante el acto de presentación de Logros que obtuvo el Ministerio de Turismo el pasado 2022, el gobernador del Banco Central, Héctor Valdez Albizu, dijo este pasado día 12 de enero que el país tiene garantizada la estabilidad económica con una reserva de más de US$14,456 millones de dólares.

Puntualizó que la entidad financiera que dirige, está trabajando para que la economía continúe el rimo y se mantenga estable. "Ahora con una reserva de US$14,456 millones de dólares tenemos garantizada la estabilidad.

Respondió sobre las proyecciones que se tienen prevista para este año 2023 e indicó que se estima un 4.5% mientras que el Banco Mundial supuso un 4.9%, considerándolo un crecimiento muy importante en el contexto de la economía mundial a pesar de la crisis que incide como resultado de la guerra en Ucrania.

Si nosotros creemos un 4.5% es un éxito, sin embargo, el Fondo Mundial y el Banco Monetario están estimado que vamos a llegar al 4.9.  Hector Valdez Albizu

 

Contribución sectores

Explicó que el turismo fue la tercera parte de contribuyó a la ponderación del crecimiento de la economía, además del sector financiero, las zonas francas, la inversión extranjera directa, las remesas, la manufactura local, el comercio, entro otros que no especificó.


Para COMPRAS, VENTAS o ALQUILERES


📲 https://wa.me/18492666167 – Daniel Rodriguez 📧 realestate.drodriguez@gmail.com

04 julio 2022

Flujo turístico generó RD$3,336.3 millones

julio 04, 2022 0
Flujo turístico generó RD$3,336.3 millones

 
SANTO DOMINGO. El flujo de turistas que llegaron al país en los primeros tres meses de este año dejó a la economía RD$3,336.3 millones en ingresos fiscales, según las estadísticas del Banco Central.

La información, que está colgada en su portal institucional, refleja que por el impuesto a la salida de pasajeros al exterior por aeropuertos y puertos se recaudaron RD$2,167.0 millones, por impuesto de salida de pasajeros al exterior, vía terrestre RD$71,648,935 y por tarjeta de turismo RD$1,097.6 millones.

El flujo turístico acumulado entre enero y mayo de este año registró un total de 2,902,280 visitantes no residentes que ingresaron al país, 1,467,173 viajeros adicionales con respecto a igual período del 2021.

Solo en mayo, la llegada de pasajeros no residentes fue de 561,323 visitantes.

El gasto diario y estadía promedio de las y los turistas que visitan el país se ubicó este año en US$134.83 y la estadía promedio por noche US$9.38.

Por lugar de destino

En lo que respecta a la recepción acumulada de extranjeros según las regiones de residencia, entre enero y mayo, se observa que el 57.1% de los visitantes arribó desde América del Norte, el 26.3% desde Europa, un 12.9% procedente de América del Sur, 3.3% desde América Central y el Caribe y el restante 0.4% desde Asia y el Resto del mundo.

Dentro de los países emisores que mostraron aumentos en la llegada durante los primeros cinco meses de 2022 respecto a igual período 2021 se encuentran Estados Unidos de América con 400,193 pasajeros adicionales, Canadá (291,612), Francia (104,868), Rusia (91,894), Inglaterra (76,718), Alemania (72,329), entre otros.

Recreación

Durante los cinco meses transcurridos del 2022, el 86.5 % de los turistas reportó que el motivo principal de su visita al país fue la recreación. Asimismo, el 74.4% informó que utilizó los establecimientos hoteleros como su opción de alojamiento.

En lo referente a la edad de los visitantes, el 54.5% oscila entre 21 a 49 años, mientras que, el 51.3% es mujer y el 48.7% hombre.

Residentes
Al país llegaron, entre enero y mayo, 300,094 pasajeros residentes en el país, 247,363 dominicanos y 52,731 extranjeros.

No residentes
Como turistas, arribaron al país 2,902,280 pasajeros, de estos, 505,416 eran dominicnos y 2,396,864 extranjeros. La variación adsoluta de los extranjeros fue de 1,432,268. LISTIN DIARIO



22 junio 2022

Blu Terrenas: turismo ecoamigable y de lujo que beneficiará a la comunidad

junio 22, 2022 0
Blu Terrenas: turismo ecoamigable y de lujo que beneficiará a la comunidad

 

Richard Lafond, principal ac
cionista: “Queremos lograr un proyecto que salvaguarde el medio ambiente”.


Es un megaproyecto que promete elevar la oferta del municipio Las Terrenas a los más altos estándares del turismo mundial. Pero descuiden los que piensan que, por ser tan ambicioso, uno de los pueblos favoritos del dominicano para vacacionar perderá el aire romántico y bohemio que lo caracteriza.

El accionista principal del proyecto Blu Terrenas, Richard Lafond, asegura que pretenden lograr un proyecto que no solo salvaguarde el medio ambiente, sino que promueva el crecimiento social y económico de los habitantes de Las Terrenas, al norte de la provincia de Samaná.

“Nuestro foco principal es desarrollar una construcción integrada en la naturaleza. Más que una responsabilidad, es un compromiso que tenemos con la comunidad”, afirma Lafond.

Lafond es un hombre de negocios con más de 25 años en República Dominicana que no tardó en enamorarse de las bondades de la isla y de la calidez de los dominicanos.

Entre los muchos proyectos que ejecuta por toda la geografía dominicana, este se perfila como el más ambicioso.

“Las Terrenas es uno de los lugares más bellos que tiene la República Dominicana. La naturaleza es única, sus hermosas playas y su gente bella (desde adentro hacia afuera) hacen que cualquiera se enamore de la zona”, dice el estadounidense.

Del megaproyecto

Ubicado frente a la playa de Portillo, a unos 7 kilómetros del centro del pueblo, y con una extensión de tres millones de metros cuadrados desde la playa hasta el farallón de Las Terrenas, el proyecto conectará la avenida 27 de Febrero con el Boulevard del Atlántico, con calles públicas donadas a la comunidad.

Lafond explica que Blu Terrenas contará con un centro comercial abierto al público de 85,000 metros cuadrados con tiendas internacionales y locales, restaurantes y un anfiteatro encima del agua con capacidad para 2,500 personas.

Dentro de las amenidades culturales, tendrá el primer museo de la historia evolutiva de la República Dominicana, salas de cine 3D y un mercado artesanal para ofrecer una plataforma de exposición a artistas locales.

Contará con una estación de bomberos para toda la comunidad, un centro polideportivo con diferentes tipos de canchas y una academia que preparará gratuitamente a los jóvenes de Las Terrenas en los servicios en el ámbito turístico.

Blu Terrenas aportará el primer centro de congresos de la zona. Además, incluirá un hotel de 480 habitaciones de categoría 5 estrellas L, villas y townhouses ubicados en primera línea de playa y apartamentos de 1, 2 y 3 dormitorios que bordearán un río lento (piscina) certificado como el más largo del mundo.

Ecoamigable

Todos los techo de los parqueos y techos de los edificios serán preparados con paneles solares para obtener electricidad de las zonas comunes y de las calles públicas. En su interior, un parque natural de casi un millón de metros preservará el micro hábitat.

El área de construcción será baja con respecto a la densidad para evidenciar el aspecto “eco frendly” del proyecto: solamente el 8% del terreno presenta construcciones, con una densidad total mucho menor de las leyes aprobadas. Se prevén dos plantas de tratamientos independientes para todo el proyecto y dos tanques de agua para el abastecimiento del mismo.

DETALLES

- El proyecto Blu Terrenas es completamente financiado por el Grupo Tayrona, propietarios de más de 80 hoteles en todo el mundo con hoteles calificados como “mejor hoteles extra lujo” de la cadena “Sagana”. Este mismo grupo se ocupará del manejo del proyecto.

- Está previsto destinar una franja de terreno a cultivos y producciones ecológicas que se podrán utilizar en el hotel y vender en las tiendas.

- Se espera que la primera etapa, la plaza abierta al público, esté lista para finales de 2024, mientras que todo el proyecto para el 2027, informó Lafond en entrevista con Listín Diario. LISTIN DIRIO

 

11 abril 2022

El turismo inmobiliario necesita nuevas estrategias de comercialización y financiamient

abril 11, 2022 0
El turismo inmobiliario necesita nuevas estrategias de comercialización y financiamient

 
El presidente de la Asociación Dominicana de Empresas Turísticas Inmobiliarias (ADETI), Jorge Subero Medina, consideró que uno de los principales retos del turismo inmobiliario en la actualidad es el desarrollo de nuevas estrategias de comercialización.

El también presidente ejecutivo de la Ciudad Destino Cap Cana, aseguró que existe un auge del turismo inmobiliario y que hacerlo sostenible requiere mantener mecanismos atractivos para la comercialización, nuevas formas de financiamiento y mayor regulación en la administración de los proyectos turísticos inmobiliarios.

Subero Medina se refirió al tema tras participar en el Primer Encuentro Iberoamericano de la Seguridad Jurídica Preventiva, basado en la recuperación inmobiliaria en postpandemia, que se celebró en la ciudad de Cartagena de Indias, Colombia.

El principal objetivo de este encuentro fue el de presentar y analizar experiencias internacionales de Latinoamérica y Europa sobre la seguridad jurídica preventiva, y su importancia en el proceso de reactivación del sector inmobiliario durante y en la postpandemia.

Subero Medina, participó del panel de “modernas figuras inmobiliarias a los ordenamientos jurídicos” donde destacó la experiencia del turismo inmobiliario en la República Dominicana y el incremento de la demanda de inmuebles por parte de nacionales y extranjeros, en respuesta a las restricciones impuesta por los Estados y la reflexión sobre la calidad de vida llevada hasta el momento, logrando así posicionarse como una solución a las necesidades del sector y un componente relevante del proceso de recuperación económica del país.

Expuso como ejemplo, el crecimiento exponencial que tuvo Cap Cana, donde la demanda de adquisición de viviendas turísticas por parte de los dominicanos y extranjeros se incrementó con el llamado a cuarentena y la colocación de medidas restrictivas por parte del gobierno central.

“La gente hoy aboga por un estilo de vida distinto, por una vida mas placentera y menos complicada. La gente busca espacios donde tener una vida llena de calidad, con mayor cercanía a la naturaleza, con apreciación por el cuidado medioambiental y donde el bienestar sea parte de su diario vivir”. ACENTO.COM