Daniel Rodríguez: bajo costo
Mostrando entradas con la etiqueta bajo costo. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta bajo costo. Mostrar todas las entradas

30 noviembre 2024

RD$35,335 millones de pesos para construcción y financiamiento de viviendas en República Dominicana

noviembre 30, 2024 0
RD$35,335 millones de pesos para construcción y financiamiento de viviendas en República Dominicana

El Banco Central  de Repùblica Dominicana liberará RD$35,335 millones del encaje legal

Santo Domingo, R.D. - La Junta Monetaria y Financiera autorizó al Banco Central la liberación de 35,335 millones de pesos del encaje legal, destinados a préstamos para la adquisición y construcción de viviendas.

Estos recursos se distribuirán de la siguiente manera: 40 % del monto total, equivalente a 14,142 millones de pesos, estará destinado a la compra de viviendas de bajo costo, cuyo precio actual es de hasta 5,025,380.75 pesos.

A diferencia de liberaciones anteriores, enfocadas exclusivamente en viviendas económicas, esta vez los fondos también incluirán inmuebles con precios de hasta 15 millones de pesos.

El restante 60 % del total, es decir, 21,213 millones de pesos, será dirigido a préstamos para la construcción de viviendas.

Estos recursos se canalizarán a través de financiamientos ofrecidos por bancos comerciales y asociaciones de ahorros y préstamos. Sin embargo, aún está pendiente la confirmación de la tasa de interés aplicable, que históricamente ha oscilado entre 8.5 % y 9 %.


Última liberación del encaje legal del Banco Central

La más reciente liberación de encaje legal por parte de la Junta Monetaria ocurrió en junio de 2023, cuando se implementaron medidas de provisión de liquidez por 94,000 millones de pesos.

Estos fondos fueron destinados a promover condiciones favorables de financiamiento para los sectores productivos y los hogares dominicanos, según declaraciones del gobernador del Banco Central en ese momento.


18 enero 2023

Liberan más de RD$21mil millones para la construcción

enero 18, 2023 0
Liberan más de RD$21mil  millones para la construcción


SANTO DOMINGO. El Banco Central informó que la Junta Monetaria autorizó la recolocación de RD$21,424.4 millones de los recursos del encaje legal para la canalización de préstamos para la construcción y adquisición de viviendas de bajo costo.

Mediante un comunicadoo, el organimos monetario precisó que a finales del 2022 retornaron al Banco Central unos RD$21,000 millones, correspondientes a un proceso de liberación de encaje legal, realizado en 2017, para el financiamiento de las actividades productivas.

La resolución aprobada por la Junta Monetaria establece que los recursos liberados serán destinados en un 80% a la adquisición de viviendas de bajo costo y en un 20% a préstamos interinos para su construcción.

Señala que las entidades financieras deberán canalizar estos financiamientos a una tasa de interés que no exceda el 9% anual, a plazos de hasta cinco años para la adquisición de viviendas y de dos años para la construcción (interinos).

El Banco Central explicó que actualmente el valor de los recursos del encaje legal asciende hasta RD$4.5 millones.

La decisión fue tomada considerando que el sector construcción tiene una alta incidencia en la economía nacional y se ha visto sensiblemente afectado por un entorno internacional convulso y sus efectos en las tasas de interés de mercado, registrando un crecimiento real de apenas 0.6% interanual en el periodo enero-noviembre del 2022.

La autoridad monetaria destacó que con esta decisión, la tasa de encaje legal efectiva se mantendría en los niveles prevalecientes antes del vencimiento de la medida adoptada en 2017, pero que esta medida no modifica la actual postura monetaria restrictiva, al dejar sin cambio el coeficiente de encaje legal para las distintas entidades de intermediación financiera.

22 julio 2021

Senado aprueba elevar a RD$ 4.5 MM viviendas de bajo costo

julio 22, 2021 0
Senado aprueba elevar a RD$ 4.5 MM viviendas de bajo costo

 


SANTO DOMINGO. El Senado aprobó ayer en primera lectura el proyecto de ley que eleva el precio de venta de las viviendas de bajo costo, de RD$ 3.5 a RD$ 4.5 millones. La iniciativa modifica el artículo 129 y los párrafos I, II y III de artículo 131 de la Ley 189-11, para el Desarrollo del Mercado Hipotecario y el fideicomiso en la República Dominicana.

El proyecto, sometido por la senadora del Distrito Nacional, Faride Raful, aumenta el valor de referencia de las casas de bajo costo y exime del pago de impuesto de transferencia inmobiliaria a aquellos adquirientes de primera vivienda a través de fideicomisos.

Señala además, en su artículo 129, que los proyectos de viviendas de bajo costo son habitacionales con participación de los sectores públicos o privados, cuyas unidades tendrán precio de venta igual o inferior a 4 millones 500 mil pesos, monto que será ajustado anual según la inflación, conforme a las disposiciones del artículo 327 del Código Tributario. HOY