Daniel Rodríguez: Inversión Extranjera
Mostrando entradas con la etiqueta Inversión Extranjera. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Inversión Extranjera. Mostrar todas las entradas

16 agosto 2023

Crecimiento sostenido: La Plusvalía de las propiedades en Punta Cana

agosto 16, 2023 0
Crecimiento sostenido: La Plusvalía de las propiedades en Punta Cana



Punta Cana, situada en la costa este de la República Dominicana, se ha convertido en un destino turístico de renombre mundial y un imán para los inversores inmobiliarios. Más allá de sus playas de arena blanca y aguas cristalinas, esta región ofrece un potencial de inversión significativo gracias a su constante crecimiento económico y el atractivo de su mercado inmobiliario. Uno de los conceptos clave para entender esta dinámica es la plusvalía, que refleja el aumento del valor de las propiedades con el tiempo. Este artículo explora cómo Punta Cana ha experimentado un aumento constante en la plusvalía de sus propiedades y los factores que impulsan este fenómeno.

Factores Clave que Impulsan la Plusvalía en Punta Cana

1. Turismo en Auge: El corazón de la plusvalía en Punta Cana radica en su popularidad como destino turístico. El continuo flujo de visitantes internacionales demanda opciones de alojamiento, lo que crea una creciente necesidad de propiedades. Los inversores pueden beneficiarse tanto del alquiler a corto plazo como del mercado de propiedades vacacionales.

2. Desarrollo de Infraestructuras: La inversión en infraestructuras en Punta Cana, como carreteras, aeropuertos y servicios públicos, ha sido un catalizador para la plusvalía. Una infraestructura mejorada aumenta la accesibilidad y el atractivo de la región, lo que a su vez aumenta la demanda de propiedades.

3. Regulaciones Favorables: La República Dominicana ha implementado políticas y regulaciones favorables para atraer la inversión extranjera en bienes raíces. Esto incluye incentivos fiscales y un proceso simplificado para adquirir propiedades, lo que ha estimulado el interés de inversores internacionales.

4. Estabilidad Económica y Política: La estabilidad política y económica de la República Dominicana es un factor clave para la inversión en propiedades. Los inversores se sienten más seguros al invertir en un entorno político estable y en una economía en crecimiento.

5. Diversificación de Ofertas: Desde condominios de lujo hasta villas privadas y proyectos residenciales, Punta Cana ofrece una amplia gama de opciones de inversión. Esta diversificación permite a los inversores encontrar propiedades que se ajusten a sus necesidades y presupuestos.

Impacto en la Comunidad Local

Si bien la plusvalía beneficia a los inversores, también puede tener un impacto positivo en la comunidad local. El aumento del valor de las propiedades puede generar ingresos fiscales adicionales que pueden destinarse a proyectos de desarrollo y mejora de infraestructuras locales. Además, la inversión en bienes raíces puede impulsar la economía local a través de la creación de empleos en la construcción, mantenimiento y servicios relacionados.


La plusvalía en Punta Cana es un testimonio del atractivo duradero de esta región para los inversores inmobiliarios. Con un turismo en constante crecimiento, desarrollo de infraestructuras y un entorno económico y político estable, las propiedades en Punta Cana continúan apreciando su valor con el tiempo. Para los inversores, esta plusvalía representa una oportunidad de obtener rendimientos atractivos mientras disfrutan de la belleza paradisíaca de esta región caribeña.

17 mayo 2021

¿Puede un #extranjero financiar un #apartamento en República Dominicana?

mayo 17, 2021 0
¿Puede un #extranjero financiar un #apartamento en República Dominicana?


 

SANTO DOMINGO. Hace unos días me preguntaron unos amigos  residentes en Estadis Unidos ¿Es posible para un extranjero no residente en República Dominicana conseguir financimiento para comprar un apartamento?.

Inmediatemente le contesté que ellos, sus familiares y amigos con su interés de invertir en bienes raices en nuestra querida República Dominicana, siempre serán bienvenidos y claro que si; que nuestro sistema financiero les facilita préstamos hipotecarios a extranjeros no residentes.

Un extranjero tiene el derecho de VENDER, TRANSFERIR, HEREDAR y FIRMAR contrato de alquiler y recibir ingresos por renta. Nuestras leyes lo permiten. 

Si eres extranjero y te gusta mi amada República Domicana, quieres invertir en Bienes Raices: Una Casa, Apartamento, Villa, Finca... Si te falta dinero para realizar esa operación, nuestro sistema financiero necesitará de ti basicamente estos DOCUMENTOS:

  1. Copia legible de estos documentos personales     

           - Pasaporte

           - ID

           - Licencia de conducir

           - Seguro Social

           -Tarjeta de residencia 

    2. Income tax de últimos 2 añss, certifcado pro IRS.

    3. Autorización para solicitar referencias de crédito en el exterior.

    4. Pagar cuota por la revisión del Buró de Crédido Internacional

    5. Abrir una cuenta en la moneda del desembolso a nombre del solicitante o apoderado legal para el cobro automatizado.

    6. Si eres extrajero europeo, necesitarás además, carta de referencia y estados de cuenta de tu banco.

    7. Además de todo lo anterior, el banco necesitará los documentos relativos al inmueble que deseas adquirir.   

NOTA IMPORTANTE: Los bancos podría solicitar documentos adicionales para soportar el expediente que varía en cada caso. Un garante local, puede ser necesario. Procure suministrar TODO lo que le pida el banco local donde tomará el financiamiento.

Como siempre, esperamos este contenido sea de mucha utilidad para usted y sus relacionados, recuerde compartirlo.

Apreciamos sus comentarios y estamos siempre a su orden 

🇩🇴 Invierte República Dominicana

🗣️ Asesor Inmobiliario
📲 https://wa.me/18492666167 - Daniel Rodriguez
📧 realestate.drodriguez@gmail.com
🌎 https://danielrodriguezrd.blogspot.com/
🌎 https://www.drodriguezrealestate.com/