Lo que debes saber para comprar inmuebles en República Dominicana - Daniel Rodríguez

05 noviembre 2023

Lo que debes saber para comprar inmuebles en República Dominicana

Si llegaste hasta este blog es porque estás buscando orientación sobre el proceso correcto para comprar inmuebles en República Dominicana. Lo primero que debes hacer es acompañarte de un asesor inmobiliario o vendedor con la suficiente preparación para ayudarte y orientarte en el proceso. En DRODRIGUEZ REAL ESTATE, nos dedicamos ayudarte a lograr tus metas, somos asesores expertos en procesos de compra - venta de bienes inmuebles en República Dominicana y tenemos una amplia lista de propiedades en planos y listas para entregar. 


Si ya estás interesado en un proyecto, dígase un solar, casa, apartamento, finca o un local comercial y tienes la ubicación de preferencia, tal vez hasta ya lo hayas visto, debes asegurarte de que ese inmueble y quien lo vende tienen calidades legales para estar en el proceso de negociación y para saber eso, debes DEPURAR ESE INMUEBLE o PROYECTO.

PASOS PARA DEPURAR UN PROYECTO / INMUEBLE 

  1. Realiza la negociación y conoce las condiciones de compra venta que te ofrece: precio y forma de pago.
  2. Si te has puesto de acuerdo con el vendedor entonces debes solicitarle los siguientes documentos con fechas recientes para validar legalidad.
    • Copia del Certificado de Titulo
    • Certificación IPI de ese inmueble
    • Certificación de Estado Juridico del inmueble
    • Copia de Cédula y/o pasaporte del vendedor si es persona física
    • Registro Mercantil si el vendedor es una empresa
    • Copia del plano catastral (Opcional)
    • Borrador del Contrato de compra venta 

Las informaciones anteriores son importantes ya que con ellas usted o su abogado puede verificar por los medios establecidos que el proceso se puede realizar y ninguna de las partes queda perjudicada. Es decir verificar que el proceso es legitimo y usted está haciendo una compra completamente segura.

La depuración de un terreno es un proceso muy importante en la decisión de compra, ya que con eso se gestiona y se verifica que dicho inmueble esté al día en cuanto a los impuestos estatales y también que el nombre de la persona que figura en la copia del titulo de propiedad, sea la misma que está registrada en los archivos de las instituciones gubernamentales correspondientes a la materia inmobiliaria. 

Aquí te comparto algunas imágenes de los documentos que citamos anteriormente y que debes solicitar a tu vendedor para tu tranquilidad en el proceso de compra. 

1. COPIA DE CERTIFICADO DE TITULO DE PROPIEDAD

Es el documento oficial emitido y garantizado por el Estado Dominicano, que acredita la existencia de un derecho real de propiedad y la titularidad sobre el mismo. Para ser real, toda esta información debe estar en los sistemas de la Jurisdicción Inmobiliaria.






2. CERTIFICACIÓN de IMPUESTOS a la PROPIEDAD INMOBILIARIA (IPI)

Es el documento oficial emitido y garantizado por el Estado Dominicano, que valida la información general del propietario respecto a sus inmuebles y los impuestos correspondientes, si está o no excento de los mismos.





3. CERTIFICACIÓN ESTADO JURIDICO DEL INMUEBLE

Documento emitido por el Registro de Títulos, en el que se acredita el Estado Jurídico de un inmueble y la vigencia del Duplicado del Certificado de Título, haciendo constar los asientos vigentes consignados en su registro complementario, al día de su emisión.


4. DOCUMENTO DE IDENTIDAD DEL VENDEDOR: CÉDULA Y/O PASAPORTE

Documento con generales únicas de las personas que figuran en el CERTIFICADO DE TITULO, ESTADO JURIDICO DEL INMUEBLE, IPI y toda documentación de compra venta del inmueble.

5. PLANO CATASTRAL DEL INMUEBLE (OPCIONAL)

Es la representación y descripción gráfica, numérica, literal y estadística de todas las tierras comprendidas en el territorio nacional, donde se muestran sus ubicaciones y linderos con el fin de mejorar la seguridad jurídica de los bienes inmuebles en el país.

Cuando tengas a  mano y depurada toda la información anterior, entonces se elabora el contrato de compra venta segun las condiciones y formas de pagos establecidas entre tu el vendedor. Ese contrato debe tener las firmas de las  partes involucradas y el sello de un abogado notario público.

En el momento de pago lo más conveniente es que puedas realizar pagos via transferencias bancarias, pagaré ante notario, cheques certificados o cheques administrativos. Cuando el contrato de venta esté firmado por todas las partes y notariado por el abogado, entonces se procede a legalizar el contrato ante Procuraduría General de La República.


Como comprador quedarás en poseción de toda la documentación original y las firmadas por las partes con las que debes realizar el traspaso legal para que ese inmueble se puesto en los registros del estado dominicano a tu nombre. Para estos fines toma en cuenta que tendrias que pagar el 3% de costo de compra venta como impuesto legal para poner ese inmueble a tu nombre. Esperamos que esta información ya sido útil para ti... si es así:

COMPARTA ESTE CONTENIDO CON ALGUIEN MÁS


 







No hay comentarios:

Publicar un comentario

Valoro mucho sus comentarios. Sientase libre de expresarse y compartir.