Daniel Rodríguez: Desalojos
Mostrando entradas con la etiqueta Desalojos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Desalojos. Mostrar todas las entradas

04 julio 2022

Afectados exigen cese práctica desalojos

julio 04, 2022 0
Afectados exigen cese práctica desalojos


SANTO DOMINGO. Residentes de sectores del Distrito Nacional, Santo Domingo Este, Los Alcarrizos, y Santiago, acompañados de organizaciones sociales, se manifestaron pacíficamente frente al Palacio Nacional para exigir el cese de desalojos forzosos ocurridos desde el pasado año.

Los manifestantes procedían de los barrios Los Guandules, con amenaza de desalojo para dar paso al proyecto Nuevo Domingo Savio, del barrio Freddy Beras Goico, en Los Alcarrizos, de Los Tres Brazos, y de La Rusia de San Luis, en Santo Domingo Este, La Caleta de Boca Chica, así como también de Hato del Yaque, en Santiago

Los barrios Hato del Yaque en Santiago y La Rusa en San Luis son las últimas comunidades afectadas por esta práctica, según un levantamiento realizado por el Observatorio de Derecho a la Ciudad de Ciudad Alternativa.

“En Hato del Yaque fueron desalojadas 130 familias el 25 de febrero de este año por agentes policiales y representantes del abogado del Estado por orden de la compañía T&H Enterprise que alega ser dueña del terreno”, informó Sócrates Peguero, presidente de la Red Urbana Popular (RUP) y representante de la Comisión de Vivienda y Hábitat del Foro Ciudadano.

Puede leer: Director de Titulación anuncia solución a desalojados en el sector La Rusa, San Luis

De igual forma, Peguero expuso que la expulsión forzosa en La Rusa, ubicada en Santo Domingo Este, fue realizada el 1ro de junio a las 7 de la mañana y fueron afectadas alrededor de 30 familias.

Este desalojo sucedió luego de la emisión del decreto 268-16, que prohíbe la venta de terrenos del Estado a particulares.

Señalaron que la práctica de los desalojos forzosos constituye una violación grave de los derechos humanos internacionalmente reconocidos, en particular al derecho a una vivienda adecuada.

Que cesen las amenazas
 
Familias afectadas de barrios como La Mina en San Isidro o Freddy Beras Goico en Los Alcarrizos tienen más de un año viviendo en condiciones precarias, informó Reynaldo Brioso, representante del Comité para la Defensa de los Derechos Barriales (COPADEBA). Deplora las amenazas en varios lugares de La Caleta, así como en Los Tres Brazos. HOY

30 abril 2021

Abogados compuestos con fiscales desalojan familias ilegalmente en Puerto Plata

abril 30, 2021 0
Abogados compuestos con fiscales desalojan familias ilegalmente en Puerto Plata

 


PUERTO PLATA. La senadora por Puerto Plata, Ginette Bournigal del Partido Revolucionario Moderno (PRM) denunció ante el Senado de la República que oficinas de abogados del país y particularmente, de esta provincia -las que no identificó-, con la complicidad de algunos fiscales se dedican a desalojar familias de sus propiedades, basándose en documentos falsos.

La legisladora  hizo un llamado a la procuradora general de la República, Miriam Germán, para que se reúna con los fiscales de las provincias a fin de evitar que familias humildes que compraron sus viviendas al Estado sean desalojadas.

“Porque los fiscales están dando órdenes de desalojo, basándose de que un título de propiedad de una pobre persona como doña Rosanna en la urbanización Juan Lockward, en Montellano, y muchas Rosanna más, supuestamente le cogió un préstamo a una compañía y en base a ese supuesto préstamo le van a quitar su casa”, denunció Bournigal ante el hemiciclo durante la sesión del pasado martes.

Enfatizó que los fiscales son quienes deben defender al pueblo, por lo que no deben prestarse para engañar a los ciudadanos. “Un fiscal es un tutor de una sociedad, un fiscal es una persona que tiene que protegernos y no podemos seguir en ese estado de descomposición social”.

Bournigal explicó que habló sobre el tema con el fiscal titular de Puerto Plata, Osvaldo Bonilla, quien recibió a la señora que iba a ser desalojada y un abogado que da seguimiento al caso.

“Pero sino mañana, si ella firma, esos equipos de abogados que han engañados a extranjeros y personas sin recursos que con mucha brega compraron una casita del Estado (…) y es una pena que esto esté pasando y que persona se enquisten en oficinas de abogados para quitarle propiedad a personas inocentes”, insistió la senadora Bournigal.