Daniel Rodríguez: IAD
Mostrando entradas con la etiqueta IAD. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta IAD. Mostrar todas las entradas

13 noviembre 2023

Titulación en 3 años ha entregado más de 72 mil Certificados de Títulos

noviembre 13, 2023 0
Titulación en 3 años ha entregado más de 72 mil Certificados de Títulos


SANTO DOMINGO. La Unidad Técnica Ejecutora de Titulación de Terrenos del Estado (UTECT) dejó inauguradas las nuevas oficinas administrativas, como parte de la celebración del décimo primer aniversario de la creación de la Comisión Permanente de esa entidad (CPTTE), desde la cual se han entregado 72 mil 477 certificados de títulos de propiedad a igual cantidad de familias en tres años de la gestión.

El edificio cuenta con tres niveles y una capacidad instalada de 110 lugares de trabajo, con 5 áreas para almacenamiento, 2 salas de espera, dos salones de reuniones y en cada nivel tiene cuarto eléctrico y de Data, servicios sanitarios y área de cocina.

Esta edificación administrativa aloja todas las unidades consultivas, asesoras, auxiliares y de apoyo de la institución como los son el Despacho del director ejecutivo y los Departamentos de Planificación y Desarrollo, Recursos Humanos, Comunicaciones, Jurídico, Administrativo y Financiero, Seguridad, Tecnologías de la Información y Comunicación, así como el Departamento de Políticas y Estrategias las oficinas de la UTEPDA.

Ell ministro de la Presidencia, Joel Santos Echavarría, durante el acto inaugural,expresó que gracias al presidente Luis Abinader y a la Unidad de Titulación se le ha dado la tranquilidad financiera a aquellos beneficiarios para obtener su título.

El funcionario destacó que: «con esta inauguración de este edificio, no solamente se está haciendo un trabajo, sino una labor social que está en el centro de las políticas públicas del presidente Luis Abinader.

Además, Santos Echavarría dijo que hay otras instituciones del Estado que se involucran en este proceso, como el IAD, Bienes Nacionales y Catastro, que tienen un rol fundamental en este proceso. Agradeció el apoyo de todo el Poder Judicial que ha trabajado de la mano con el Gobierno para lograr esos objetivos.


En tanto, el director ejecutivo de la UTECT, Duarte Méndez, destacó que gracias a la visión transformadora y de cambio del presidente Luis Abinader, la institución está hoy mucho más fuerte y vigorosa cumpliendo con la deuda social acumulada, que durante décadas dejaron los gobiernos del pasado.

“En estos momentos ya podemos hablar de cantidades, de resultados, porque al efecto las instituciones se prepararon y organizaron sus instancias y hemos cumplido hasta ahora con los propósitos que el señor presidente tenía con la institución al punto de que hoy en día ya hemos entregado 72 mil 477 títulos de propiedad a igual cantidad de familias en todo el territorio nacional”, precisó el funcionario.

Duarte Méndez, sostuvo además que en estos momentos se encuentran en ejecución 88 proyectos en todo el territorio nacional para un estimado de entrega de 90 mil títulos en lo que resta de este año y el año próximo.


Asimismo, destacó la transparencia de los procesos para hacer posible la entrega de títulos definitivos en la que se realizan las investigaciones catastrales, lanzamientos, levantamientos, censos sociales, actos de firmas y posteriormente la entrega de los certificados a los beneficiarios.

Explicó que para poder llevar a cabo un proceso de titulación el terreno debe ser del Estado dominicano, para que los beneficiarios puedan recibir su título definitivo de propiedad lo que se transforma en un cambio de vida.

¿Qué te parecen estas ejecutorias del gobierno dominicano?


30 abril 2021

Invasiones a propiedades del Estado no serán toleradas

abril 30, 2021 0
Invasiones a propiedades del Estado no serán  toleradas

 


SANTO DOMINGO.  Danilo Del Rosario, director interino del Instituto Agrario Dominicano, informó, ayer jueves  al ser entrevistado en el programa Despierta CDN del Canal 37 que la entidad establecerá un régimen de la propiedad pública y privado que evite la invasión ilegal de las tierras.

“Vamos a establecer un régimen de absoluto respeto de la propiedad pública y privada. No vamos a tolerar las invasiones de ningún tipo. Nosotros vamos a empezar como manda la ley a judicializar a todo aquel que invade tierras o quien no quiera salir pacíficamente de la tierra", dijo durante una entrevista en Despierta con CDN.

La entidad implementará cambios, que comnvertirán al IAD en un instrumento de desarrollo.

“Cuando el instituto agrario este reformado viene una institución nueva con otro nombre que además de reforma agraria, tendrá otros servicios”. explicó.

 

DIGITALIZACIÓN

De igual modo, el señor Rosario, manifestó que serán escaneados los registros  y documentos de la entidad. Este proceso será realizado por técnicos del Instituto Tecnológico de las Américas (ITLA).

"Será una intitución dinámica y moderna", enfatizó.

Luego de digitalizados todos los documentos serán llevados al Archivo general de la Nación.